Leve repunte del mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires comenzó el año profundizando su caída, pero los precios comienzan a dar una tímida señal de repunte. Es decir, mientras la cantidad de operaciones está en mínimos históricos, los propietarios no tienen ningún tipo de incentivo para vender más barato.
Durante febrero, el Colegio de Escribanos reportó una caída del 18,4% hasta 1629 escrituras, el nivel mensual más bajo desde el 2002. La debacle se enmarca en la tendencia decreciente que sigue el mercado desde el inicio del cepo cambiario y cuando en 2014 se registró el menor nivel de ventas anuales en treinta años.
Ahora bien, los precios reaccionaron levemente al alza. En el segundo mes del año, el valor promedio del metro cuadrado fue de US$ 1718, un 1% más respecto al mismo lapso del año pasado. Los datos se desprenden del relevamiento mensual de la consultora Reporte Inmobiliario para un departamento usado de 2 y 3 ambientes sin amenities (el tipo de propiedad más representativa).
Es decir, la dinámica de los precios en el mercado sigue la lógica del tipo de cambios, mientras que la cantidad de operaciones tiende a subir o bajar según las facilidades que ofrezca la economía para hacerse de dólares y transaccionarlos.